El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el peligro de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o bien están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Para pedirlo se han habilitado 3 opciones:
- Con certificado electrónico
- Sin certificado electrónico
- Con usuario y contraseña
Comenzaremos por explicar paso por paso de qué manera pedir el IMV sin certificado electrónico
Una vez dentro, vamos a leer con atención toda la información. Llegamos al final de la página, donde aparecen las diferentes opciones para pedir el IMV. Clicaremos la primera opción: “sin certificado”.
Paso 2: Solicitud ingreso mínimo vital
Es aconsejable empezar leyendo toda la información básica que nos aparece para llenar la petición y conocer la documentación requerida. Ahora clicaremos en “solicitar ingreso mínimo vital”
Paso 3: Nos solicitarán los datos personales
Habrá que rellenar todos y cada uno de los campos requeridos. Ahora adjuntaremos la fotografía del DNI/NIE por las dos caras. Una vez que todo esté adecuado, clicamos en “aceptar”.
Paso 4: Rellenar la solicitud
Introduciremos paso por paso todos y cada uno de los datos que nos van a ir pidiendo. Recordad que los campos con asteriscos colorados son obligatorios. Adjuntaremos toda la documentación requerida.
Si la documentación supera los diez megas, deberemos dividirla y aportarla en múltiples veces, si esto no fuese posible vamos a deber comprimirla, vamos a poder hacerlo a través de algún torno de PDF Online
Finalmente, clicaremos “si, doy mi consentimiento” en las dos ocasiones. Seleccionaremos “No soy un robot” y una vez esté todo correcto: “aceptar”.
Paso 5: Comprobar datos y solicitar
A continuación debemos revisar que todos y cada uno de los datos que hemos introducido sean adecuados, aparte de que aparezca toda la documentación adjuntada. Una vez comprobado todo y si es adecuado, clicaremos en “Solicitar”.
Paso 6: Confirmación
Nos aparecerá un código largo compuesto por número y letras que vamos a deber preservar. Es fundamental no perderlo, puesto que con él vamos a poder acceder para alterar o bien preguntar el estado de nuestra petición. Finalmente clicamos en “aceptar”.
Como revisar el estado de nuestra solicitud
Para revisar el estado de nuestra petición, abrimos el link imv.seg-social.es y escogemos aportar documentación.

Una vez escogido ingresamos el código de petición que hemos conseguido en el paso seis y el numero de identificación DNI/NIE, con el que efectuamos la petición.

A continuación vamos a acceder a una pantalla, lugar desde donde vamos a poder conocer el estado de nuestra petición. Desde esta pantalla asimismo vamos a poder aportar documentación extra, de ser requerida. Por lo que es fundamental comprobar las notificaciones que nos realizase la Seguridad Social, sobre el estado de nuestra petición.
Enlaces de interés
- Cómo solicitar cita previa a la Seguridad Social
- Documentación para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
- Cómo realizar la declaración responsable de ingresos y de patrimonio para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
- Reglas para el cómputo de patrimonio del Ingreso Mínimo Vital
- Reglas para el cómputo de ingresos del Ingreso Mínimo Vital
- Ingreso Mínimo Vital
- Cómo obtener el informe integrado de prestaciones paso a paso