Ya está abierto el plazo para pedir las becas: ayudas para el estudiantado con necesidades detallas de apoyo educativo para el curso dos mil veinte-veintiuno del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades, desde el nueve de agosto al treinta de septiembre de dos mil veinte, los dos inclusive.
Si precisas conocer los factores cuantitativos por los que se regirán las convocatorias de becas y ayudas al estudio pertinentes al curso académico dos mil veinte-dos mil veintiuno, puedes hacerlo pinchando aquí.
Todo el proceso de petición de la beca se efectúa mediante la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Mediante este articulo os vamos a explicar pasito a pasito como efectuar la petición Online.
Para acceder a la petición de beca, puedes hacerlo de 2 formas:
- Con Cl@ve (claves electrónicas de administraciones públicas) o bien certificado electrónico, si dispones de ellos, o
- Mediante exactamente el mismo usuario y clave de acceso con los que te registraste en la sede electrónica.
Para registrarte, precisas un usuario y una contraseña:
- Si ya te has registrado anteriormente para cualquier otro trámite, tu cuenta prosigue siendo válida y no es preciso que te vuelvas a registrar.
- Si jamás te has registrado, clica en «Regístrese» y prosigue los pasos para crear una cuenta.
A continuación vamos a explicar paso por paso de qué manera pedir la beca mediante la página web.
Paso 1:entrar en la web
Una vez en la página web, nos marchamos al apartado de “ayudas de apoyo educativo”. Para leer más sobre los requisitos y cuantías podemos cliquear en “más información”. Una vez resueltas las dudas, clicaremos en “Solicitar tu beca”.
Paso 2: acceso a la sede electrónica.
Aparecerá una pantalla donde te van a explicar los pasos anteriores para acceder a la petición, como las opciones, o con usuario Cl@ve, o bien a través de usuario y clave de acceso. Clicaremos en “Sede electrónica”.
A continuación, vamos a acceder a través de el sistema con el que contemos usuario. Si no tenemos Cl@ve ni estamos registrados, tenemos la opción de registrarnos como nuevos usuarios.
En la próxima pantalla clicaremos “acceso al trámite”.
La siguiente pantalla nos da información precisa para la cumplimentación de la petición, una vez lo leamos todo con atención, escogemos “continuar”.
Paso 3: introducción de datos.
Comprobamos que nuestro nombre y documento de identidad sean adecuados y escogemos la opción que nos corresponda.
Volvemos a introducir los datos que nos solicitan del DNI
Procederemos a rellenar la petición con nuestros datos personales en la próxima pantalla. Es aconsejable que una vez rellenemos una pantalla le demos a “guardar” ya antes de pasar a la próxima pantalla.
En la última pantalla en el momento en que completemos todos y cada uno de los campos, clicaremos en “firmar y presentar la solicitud”
Para revisar el estado de nuestra petición, vamos a poder revisarlo accediendo de nuevo a la página y nos aparecerán los datos de petición y su estado.