El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha habilitado un servicio de cita previa para atención telefónica en materia de pensiones y otras posibilidades de la Seguridad Social. Para complementar el servicio de atención presencial en los Centros de Atención y también Información de la Seguridad Social (CAISS).
Este nuevo servicio deja efectuar determinados trámites por teléfono desde tu domicilio. Sin la necesidad de desplazarse a una oficina, dejando sostener las recomendaciones sanitarias frente a la pandemia de la COVID-diecinueve.
Cómo pedir cita previa
El servicio está libre en la Sede Electrónica de la Seguridad Social pinchando en este enlace. Donde vamos a poder escoger entre cita anterior para pensiones y otras posibilidades del INSS o bien trámites con el Instituto Social de la Marina. Además, deja preguntar o bien cancelar la cita.
Ahora, vamos a deber escoger si deseamos pedir la cita con o bien sin certificado electrónico o bien usuario y contraseña en [email protected].
Para pedir la cita sin certificado digital primero rellenaremos los datos identificativos con nombre y apellidos; documento de identidad, NIE o bien y número móvil (dirección de e mail opcional).
Ahora escoger si queremos primera cita libre en una oficina del distrito postal que elijamos, la primera cita libre en cualquier centro de la provincia escogida o bien si preferimos escoger mismos el centro, el día y la hora de la cita.
Una vez escogido, respondemos a una fácil pregunta de seguridad y, a continuación vamos a deber escoger el trámite que deseamos efectuar entre los siguientes:
- Atención telefónica a través de cita. Con este servicio se va a llamar por teléfono al ciudadano a la hora escogida en la cita. No asistirá a la oficina.
- Solicitud de certificado digital o bien [email protected] Permanente.
- La solicitud de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares).
- Solicitud de otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o bien sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, posibilidades familiares, peligros embarazo y lactancia, exceptuando el ingreso Mínimo Vital).
- La solicitud del Ingreso Mínimo Vital.
Si lo que queremos es pedir cita para la atención telefónica, vamos a deber escoger la primera opción y el sistema nos enseñará ahora las distintas opciones libres. Elegimos la que más nos convenga, pulsamos en el botón Seleccionar y el sistema nos va a dar la confirmación de cita con un número de localizador que vamos a deber conservar para futuras gestiones relacionadas con esta cita.
Además, los datos de la cita nos van a llegar a través de SMS al móvil indicado en el formulario y por e mail. En caso de haber completado este campo en nuestros datos.
Cuestiones previas
Antes de pedir cita anterior, la Sede Electrónica muestra una recomendación para efectuar los trámites a través del portal Tu Seguridad Social o por medio de dicha Sede Electrónica. Siempre que dispongas de documento de identidad-electrónico, certificado electrónico o bien contraseña [email protected].
Además, si no dispones de certificado o bien usuario [email protected] puedes emplear el servicio “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Instituto Nacional de la Seguridad Social)” para remitirles tu petición. En este enlace te explicamos el funcionamiento de este servicio.
Además, caso de que solamente desees efectuar una consulta puedes localizar información general y sobre los servicios del INSS a través del asistente virtual ISSA y en el apartado de consultas usuales de la web de la Seguridad Social.